![Van seis homicidios en La Dorada, hay temor por el regreso de la violencia Es evidente la inseguridad en La Dorada. Van seis homicidios, hay temor por el regreso de la violencia](/sites/default/files/styles/ampliar_945/public/noticia/2025-02/En%20La%20Dorada.jpg?itok=LLPTJcMF)
Foto | Cortesía Alcaldía de La Dorada | LA PATRIA
El alcalde de La Dorada, Freddy Saldaña, exige apoyo del Gobierno por aumento de la violencia. La situación de orden público y seguridad es crítica, en lo corrido del año se han presentado seis homicidios.
La inseguridad en La Dorada, Caldas, ha encendido las alarmas luego de que el alcalde, Freddy Saldaña, hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para solicitar más apoyo en la lucha contra el microtráfico y la delincuencia.
Según las autoridades, en lo que va del año, el municipio ya registra seis homicidios, la mayoría relacionados con disputas entre bandas delincuenciales dedicadas al tráfico de drogas. Además, los delitos asociados a este problema han aumentado, generando un clima de preocupación entre los habitantes.
Temen el regreso de la violencia del pasado
El alcalde Saldaña expresó su temor de que La Dorada vuelva a vivir episodios de violencia similares a los registrados antes del 2002, cuando el municipio enfrentó altos índices de criminalidad, por grupos al margen de la ley.
"Vivimos y crecimos con una época de violencia muy dura. Las cosas cambiaron, pero sentimos que estas bandas se han reorganizado y buscan fortalecer su presencia a través del microtráfico. Debemos actuar con estrategias claras", afirmó Saldaña.
Aunque la Policía ha reforzado la seguridad en la zona, las autoridades locales insisten en que es necesario contar con el respaldo del Ejército para aumentar los patrullajes y garantizar la tranquilidad de la comunidad.
"Estamos pidiendo más hombres para el municipio y la presencia del Ejército. Sin embargo, esto requiere una logística adecuada. Además, enfrentamos un déficit de 9 mil millones de pesos, lo que nos obliga a gestionar recursos para superar esta crisis", explicó el mandatario.
Habitantes viven con miedo por las acciones violentas
La disputa territorial entre bandas criminales y el incremento en la venta de estupefacientes han generado un ambiente de temor en la población.
Los ciudadanos también se suman al llamado para que el Gobierno Nacional refuerce las medidas de seguridad y brinde soluciones efectivas a esta problemática.
Por ahora, la administración Municipal trabaja en estrategias para enfrentar la crisis, pero la urgencia de una intervención estatal es prioritaria para evitar que la violencia siga escalando en el municipio.
En la mañana de este viernes 14 de febrero, durante la primera sesión descentralizada de La Asamblea de Caldas, realizada en el Polideportivo del barrio Renán Barco, el alcalde Saldaña pidió apoyo y respaldo a los diputados para mejorar las estadísticas en materia de seguridad.
No obstante, argumentó que gestionaron $300 millones en cámaras de seguridad, inteligencia artificial y con reconocimiento facial por medio del Ministerio de las TIC y que trabajan para que este mismo viernes quede instalado el monitoreo de las cámaras.
En ese sentido, el mayor Manuel Fernando Peralta García, delegado de la comandante del departamento de Policía Caldas, dijo que el puerto caldense tiene 140 uniformados distribuidos en varios cuadrantes (8) y que trabajan para reforzarlos y brindar mayor seguridad. "El año pasado el actor criminal fue alias Bubalú y dejó 15 homicidios por el control del microtráfico".
* Esta información se realiza en alianza entre LA PATRIA y el Canal Regional Telecafé.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.