Comunidad de Santa Elena (Viterbo) estrenó tubería que lleva agua a sus casas.

Foto | PDA | LA PATRIA 

Comunidad de Santa Elena (Viterbo) estrenó tubería que lleva agua a sus casas.

 

Los integrantes de las juntas de acueducto y abastos de Caldas ya se pueden inscribir a la segunda edición del proyecto de Cultura del Agua. 

Sebastián Ramírez Escobar, líder del Componente de Gestión Social del Plan Departamental de Agua (PDA), destaca que esta iniciativa tiene como objetivo incentivar iniciativas diseñadas por las juntas que busquen solucionar algún problema de la comunidad. 

 “Esta es la segunda convocatoria en el departamento; en el 2023 ya tuvimos la oportunidad de apoyar a cinco juntas”, menciona Ramirez. Para esta oportunidad se seleccionará la misma cantidad de proyectos. 

Escogencia de los proyectos de las juntas 

Desde el PDA se determinó que las propuestas serán sometidas a una evaluación de admisibilidad, por medio de la cual se velará por el cumplimiento de los requisitos del proyecto, los formatos y plazos establecidos en la convocatoria.

De los 23 prestadores de este tipo que tenemos en Caldas, vamos a seleccionar los cinco mejores proyectos que recibamos para que puedan recibir un incentivo de $4 millones, de manera que puedan ejecutarlo en beneficio de su comunidad”, precisó Ramírez Escobar.

 

Lo que las juntas deben tener en cuenta 

*Presentación dentro del plazo establecido. 

*Correcto uso de los formularios de la convocatoria. 

*Documentación completa. 

*Presupuesto ajustado a los límites de la convocatoria.

 

¿Qué son los Planes Departamentales de Agua? 

De acuerdo con el Ministerio de Vivienda, Son un conjunto de estrategias de planeación y coordinación interinstitucional formuladas y ejecutadas con el objeto de lograr la armonización integral de los recursos y la implementación de esquemas eficientes y sostenibles en la prestación de los servicios públicos domiciliarios de agua potable y saneamiento básico, teniendo en cuenta las características locales, la capacidad institucional de las entidades territoriales y personas prestadoras de los servicios públicos y la implementación efectiva de esquemas de regionalización.

 

Objetivos del PDA

*Mejorar la coordinación entre el Gobierno nacional y los entes territoriales. 

*Mejorar el control y vigilancia de los recursos. 

*Cumplir con la regulación sectorial. 

*Identificar las necesidades de las comunidades. 

*Desarrollar proyectos que solucionen las necesidades de las comunidades.

 

*Con información de la Gobernación de Caldas.                               


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos. 

 

 

Temas Destacados (etiquetas)