La Alcaldía de Supía registró la entrega de equipos y herramientas a la Defensa Civil. El propósito es reforzar su capacidad para atender emergencias y proteger a la comunidad. 

Foto | Facebook Alcaldía | LA PATRIA 

La Alcaldía de Supía registró la entrega de equipos y herramientas a la Defensa Civil. El propósito es reforzar su capacidad para atender emergencias y proteger a la comunidad. Lea noticias también de Victoria, La Dorada, Salamina, Aranzazu, Aguadas, Viterbo y Belén de Umbría. 

SUPÍA: Dotan a la Defensa Civil

La Alcaldía registró la entrega de equipos y herramientas a la Defensa Civil. El propósito es reforzar su capacidad para atender emergencias y proteger a la comunidad.

“Este es un reconocimiento a su compromiso, esfuerzo y amor por Supía”, reconoció la Administración municipal.

 

VITERBO: Van firmes con acueducto rural

Por buen camino avanza la posibilidad de ampliar la cobertura de agua potable para más familias de las zonas rurales del municipio de Viterbo (Caldas) y del de Belén de Umbria (Risaralda).

Así lo reportó la Administración municipal de Viterbo, luego de una visita técnica a la bocatoma del Acueducto del Abejero.

Allí estuvo el alcalde, Néstor Javier Ospina Grajales, con el mandatario local de Belén de Umbria (Risaralda) Jhon Fredy Montes. Los acompañaron funcionarios de La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder).

“De esta manera, se tuvieron en cuenta las condiciones actuales de la infraestructura hídrica y se analizaron estrategias que podrían mejorar la captación, tratamiento y distribución del recurso natural no renovable, garantizando su sostenibilidad a largo plazo”, indica la administración de Viterbo.

Así mismo, agradeció el apoyo del gerente de la Empresa Dinámica ESP, Diego León Hoyos, y a funcionarios de las instituciones que estuvieron presentes durante el recorrido.

 

LA DORADA: Polémica por muerte de perro callejero

La Alcaldía de La Dorad asegura que sigue firme en su compromiso con el bienestar animal. En un comunicado, emitido en su Facebook, manifiesta que desde el Albergue Municipal Alejandro Cardini, brinda atención integral a perros y gatos en situación de calle, garantizando su cuidado con esfuerzo y dedicación, a pesar de los recursos limitados. Por eso, añade, continúa en la gestión con el proprósito de mejorar sus condiciones y ofrecerles una vida digna.

Agrega: “En los últimos días, ha circulado en redes un video que muestra el fallecimiento de un canino por problemas de salud. Lamentamos profundamente su partida, pero rechazamos que este hecho sea tergiversado y utilizado con intereses políticos. Los animales merecen más amor y cuidado, no oportunismo”.

Luego comenta que el albergue es un espacio de puertas abiertas. Y que invita a la comunidad a visitarlo y conocer el trabajo que realiza con el apoyo de voluntarios y ciudadanos comprometidos.

“Además, en aras de la transparencia, ya hemos recibido la visita de concejales, líderes sociales y el personero municipal, quienes han constatado las condiciones en las que protegemos a nuestros animales”, afirma la Administración municipal de La Dorada.

Johanna Moreno Rojas, en el mismo Facebook de la Alcaldía del puerto caldense, comentó la información: “Yo, personalmente, he ido al albergue a realizar varias actividades ambientales y me he dado cuenta de los buenos cuidados que reciben los animales en este albergue, el señor que ayuda allá "sin mente" es muy colaborador y juicioso y mantiene muy pendiente de estos animales al igual que Eliana, es de resaltar que las veces que he ido ha estado limpio y organizado todo. No voy con ningún aspecto político soy muy independiente pero no me gusta que hablen mal de algo que están haciendo bien”.

 

Lo que dice la ley

En el 2016 entró en vigencia la ley que modificó el artículo 655 del Código Civil con el cual reconocen a los animales como seres sintientes para darles una protección especial desde el punto de vista judicial y social.

Quienes maltraten a los animales recibirán multas que van desde 5 a 50 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV).

Quienes causen la muerte o lesionen gravemente la salud o integridad física de los animales silvestres, domésticos y amansados deberán purgar una pena de cárcel de 12 a 36 meses e inhabilidad especial de uno a tres años, y multa de 5 a 60 (SMLMV).

 

VICTORIA: Ahora sí, atención para los adultos mayores

“Nos complace anunciar a toda la comunidad que el Programa Centro Vida/Día ha iniciado sus actividades, abriendo sus puertas a nuestras queridas personas mayores para generarles un espacio de bienestar, recreación y acompañamiento”.

Así lo anunció la Alcaldía de Victoria, municipio del Magdalena Caldense. Expone que allí brinda actividades de integración, estimulación física y mental, recreación, psicología, enfermería, fisioterapia, apoyo social entre otros, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y fomentar su participación activa en la sociedad.

“Invitamos a las familias y a toda la comunidad a participar de las actividades de este hermoso programa, las cuales se realizan los días lunes, miércoles y viernes en el horario de 9:00 a.m. a 12:00 m.

 

AGUADAS: Reparan la calle de Colegurre

En un 40% avanzan las obras de reposición de redes de acueducto, alcantarillado y pavimentación de la Calle 8, entre Carreras 9 y 10, conocida como Colegurre.

Esta intervención, como lo reconoce la Alcaldía, era solicitada de manera urgente y constante por la comunidad del sector.

Los trabajos se iniciaron el 15 de enero. “... y avanzan a buen ritmo para ofrecerte mejores servicios de agua, alcantarillado y vías”. La inversión es por $308 millones 383 mil.

 

SALAMINA-ARANZAZU: Les ponen el ojo a cuatro puntos críticos de la vía

Tras un recorrido por la carretera que conduce a Aranzazu con Salamina, en el norte de Caldas, ya se analiza la posibilidad de intervenir cuatro puntos considerados como críticos y que afectan la movilidad en este territorio.

El alcalde, Manuel Fermín Giraldo Gutiérrez, realizó un vista de inspección por el tramo vial Encimadas - La Palma y Salamina - Aranzazu, en compañía del secretario de Infraestructura de Caldas, Jorge Ricardo Gutiérrez Cardona.

Se anunció que se buscarán recursos para intervenir estos trayectos, además de otros. La idea es aunar recursos de la Alcaldía de Salamina, la Gobernación de Caldas y posiblemente del Comité de Cafeteros.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)