![Estas son algunas mujeres que asistieron a la Asamblea y que hacen parte del proyecto Mujeres que Escriben Caldas. Estas son algunas mujeres que asistieron a la Asamblea y que hacen parte del proyecto Mujeres que Escriben Caldas.](/sites/default/files/styles/ampliar_945/public/noticia/2025-02/mujeres-escritoras-caldas.jpg?itok=j845TdvY)
Fotos | Argemiro Idárraga | LA PATRIA
Estas son algunas mujeres que asistieron a la Asamblea y que hacen parte del proyecto Mujeres que Escriben Caldas.
LA PATRIA | MANIZALES
Hacer un directorio digital de mujeres escritoras hizo que Luz Adriana Ortiz Ángel, profesional en Administración Pública, liderara la iniciativa Mujeres que Escriben Caldas con el fin de visibilizar a las mujeres que tienen gusto por las letras y que con ellas enriquecen la cultura de Caldas.
"Tocamos puertas con la Secretaría de Cultura del departamento para hacer una especie de páginas amarillas de mujeres que escriben en el territorio, agrupando diferentes trayectorias, orígenes y tratando de que también eso permitiera el crecimiento de cada una, así como la difusión de la obra. Somos un ejército que se acompaña, somos 58 mujeres en todo el departamento", dijo Luz Adriana.
El pasado viernes llegó a la Asamblea rodeada de mujeres para mostrar el proyecto y leer poesía. Para ella, la meta también es que estos textos se conviertan en un insumo para la institucionalidad para que tengan claro quiénes son los actores que hacen cultura en Caldas.
"El respaldo de la Asamblea es vital porque es una manera de demostrar que le apostamos a la cultura y que creemos en el sector. Tenemos en un Facebook que se llama Mujeres que Escriben Caldas y ahí vamos subiendo los escritos", anotó.
Añadió que la recopilación de las integrantes se logró con apoyo de la Red de Bibliotecas Públicas, con la Secretaría de Cultura de Caldas y a través de redes sociales.
Algunas de las escritoras que hacen parte de la iniciativa Mujeres que Escriben Caldas
Un Nombre: María Josefa Duque Montoya
Un municipio: Supía
Un poema: Homenaje al poeta y amigo Gustavo Loaiza Loaiza
Una expresión: "Muy importante mostrarnos ante Caldas y Colombia. Tenemos voz a través de la poesía".
Un nombre: Gloria Inés Sánchez
Un municipio: Manizales
Un poema: Mujer
Una expresión: "Hacemos conocer al municipio, somos parte del patrimonio cultural, es importante hacernos visibilizar como escritoras, como mujeres, como guerreras que somos de la vida y dar este ánimo para que otras mujeres también escriban, se inspiren, sean valientes, que se empoderen. No solamente es estar en la cocina, en una casa haciendo oficio, podemos hacer muchas cosas más".
Un nombre: Doris Ospina Alzate
Un municipio: Pácora
Un poema: Renace la esperanza
Una expresión: "Hacer parte de esta revista digital es una maravilla, es sentirme exclusiva porque Luz Adriana ha querido resaltar a la mujer caldense, ha querido decir oigan, en Caldas hay muchas mujeres que escribimos, que le apostamos a la cultura y queremos ser vistas".
Un nombre: Martha Cecilia Cardona
Un municipio: Supía
Un poema: Soy
Una expresión: "El compartir con mujeres tan lindas, tan sabias me enriquece mucho para trabajar con mis niños donde he hecho una labor en el rincón de lectura. Específicamente el texto que voy a compartirles es que es una poesía que nace de lo que soy".
Un nombre: Paula Andrea Vargas Román
Un municipio: Manizales
Un poema: Un café a la distancia
Una expresión: "Este es un proyecto importante para nosotras como mujeres porque nos permite socializar entre nosotras mismas y tener un poco más de confianza, de descubrirnos como personas valerosas para la sociedad a través de la escritura porque la escritura es un proceso que salva, Hay muchos que escriben, o escribimos, a veces porque necesitamos un desahogo y aquí nos compartimos muchos sentimientos y emociones. Traerlo a la sociedad y darlo a conocer es muy valioso porque tenemos niños en las escuelas que se están formando y qué bueno que ellos vean que hay posibilidades de mezclarnos con las letras y que sirve también como terapia".
Un nombre: Laura Bedoya
Un municipio: Chinchiná
Un poema: El séptimo círculo
Una expresión: "Muy importante para mí porque me da una voz, puedo transformar mis emociones desde las más profundas hasta las más simples en letras y esto me hace sentir libre y liviana. Es algo significativo para mí porque ese poder transformador me da la oportunidad de sentirme identificada con las demás personas y conmigo misma. El poema que comparto lo escribí en medio de mi depresión donde pude transmutar esta emoción de tristeza y me sentí muy bien al hacerlo".
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.