Kenny Gilmoure, artista, cantautor, educador y escritor internacional.

Foto | l LA PATRIA
Kenny Gilmoure, artista, cantautor, educador y escritor internacional.

Kenny Gilmoure, artista, cantautor, educador y escritor internacional, habló con LA PATRIA Radio sobre su visita a Manizales y su concierto Fusión África y América Latina que realizará este jueves (13 de febrero) en el Centro Colombo Americano a las 6:30 p.m. . Esto dijo: 

 

 ¿Quién es Kenny Gilmoure? 

Vengo de una familia muy internacional. Mi mamá era de Estados Unidos, de la ciudad de Philadelphia, quienes ganaron el Super Bowl ayer con el equipo Eagles. 

Y mi papá era británico. 

Los dos se fueron para la cima del Kilimanjaro, la montaña en África. 

Y yo nací en Kenia. 

Entonces soy británico, americano y keniano.

 

¿Cuál es la razón de tu visita a Manizales?

Llegué a Manizales para trabajar como educador y también porque me fascina la cultura de Colombia

El Eje Cafetero es un lugar muy lindo, con personas muy buenas y un ambiente muy limpio y bonito.

 

Esta semana usted realizará un concierto en el Centro Colombo Americano en Manizales ¿Qué va a suceder?

Sí, estamos celebrando el Día de la Historia Negra

Y también vamos a hacer el concierto porque tengo raíces en África, pero también viví en una ciudad bien cultural en Estados Unidos, se llama Nueva Orleans

Toqué jazz profesionalmente por un tiempo, era armonicista. 

Entonces en el concierto voy a tocar guitarra, armónica, tal vez piano. Para especialmente celebrar las raíces de la música negra que tiene un impacto fuerte en el mundo.

 

El concierto se llama Fusión África y América Latina, ¿cuál es su importancia? 

Es una oportunidad para mí para presentar algunas músicas clásicas famosas de África

Eso no se puede escuchar fuera de África tan habitualmente.

Pero las raíces de la música africana están difundidas en todo el mundo, incluyendo Colombia, de manera muy fuerte. 

Voy a representar ritmos de Zimbabue, Kenia, Malawi, músicas muy bonitas y conocidas. 

Aquí en Manizales tengo una banda de 10 personas, y lanzamos un disco, Café en la esquina. 

Es música llena de temas positivos sobre la vida.

 

A lo largo de tu carrera musical usted ha manifestado su interés por crear música alegre que anime a las personas. ¿Cuál es la razón de esto?

 

Pienso que el lado positivo de la vida es muy importante para enfocarlo

La vida no es fácil, la vida es dura, tiene muchos retos. 

Pero es mejor enfocarse en lo positivo porque merecemos celebrar esta vida. Es una filosofía

Pero yo creo en el positivismo práctico, no en el positivo tóxico. 

 

¿Qué concepto tiene de Manizales?

Manizales es un lugar muy distinto, diferente. 

Nunca había visto una ciudad tan pequeña a esta altura, pero con todo, es muy completa. 

Tiene todas las cosas que una ciudad necesita. Un estadio grande, bonito, muchos deportes para hacer. 

Por ejemplo el Bosque Popular es impresionante. 

Y personalmente me encanta el café colombiano y aquí hay muchos cafés bonitos.

 

¿Tiene alguna invitación para los ciudadanos? 

Sí, quiero invitar a las personas al concierto. Porque prometo un concierto íntimo y bonito. Voy a presentar algunos de mis temas. 

Soy cantautor, compositor de más de 100 canciones y tengo cuatro discos. 

Voy a contar también historias interesantes sobre mi carrera en África como músico, educador y escritor.  

 

Escuche la entrevista completa aquí: 

 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Temas Destacados (etiquetas)