
Foto | Freddy Arango | LA PATRIA
El llanto del ofendido y la situación que calentó el ambiente en el primer tiempo del clásico cafetero entre Once Caldas y Deportivo Pereira.
LA PATRIA | Manizales
El clásico 221 entre el Once Caldas y el Deportivo Pereira no solo le dejó alegrías al local por los tres puntos, su triunfo 85 (por 65 del rival) y los 350 goles de Dayro Moreno, también dejó en el ambiente situaciones para revisar y reflexionar.
La principal y la que más repercusión mediática ha tenido, el acto de racismo escuchado en el estadio Palogrande y que llevaron al árbitro central Diego Ulloa a enviar al capitán del local, Dayro Moreno a que calmara al público, so pena de suspender el juego.
Si bien el partido se terminó luego de los tropiezos presentados en ambos tiempos, en el informe arbitral quedó consignado lo sucedido, situación que entraña riesgo para la localía del equipo manizaleño en futuras fechas de la Liga.
Puede leer: Jugador hondureño que denunció insultos racistas en clásico Once Caldas - Pereira ha vivido casos similares.
Aunque en Colombia los reglamentos no son tan claros, según lo reconoce Carlos González Puche, director Ejecutivo de la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales, Acolfutpro, las agresiones verbales de la noche del miércoles (19 de febrero) en el Palogrande podrían ser castigadas.
"Ese es un tema delicado que pone a la plaza de Manizales ad portas de una sanción fuerte y lo confirma el hecho de que el árbitro suspendió momentáneamente el partido y autorizó a Dayro Moreno para que calmara a los desadaptados que desde la tribuna lanzaban insultos racistas. Nosotros nos pronunciamos por ese tipo de hechos, porque ningún espectador puede referirse con términos racistas hacia los futbolistas que están realizando un trabajo", sentenció González Puche.
Al preguntarle acerca de a cuál de los dos jugadores involucrados le cree, en el primer supuesto ataque racista en la cancha, señaló que se trata de dos versiones encontradas y que les tocará a los implicados demostrar con pruebas quién tiene la razón.
"Entre futbolistas se lanzan todo tipo de epítetos en la cancha y cuando el partido está caliente a veces las discusiones se suben de tono. Se molestan por una celebración de un gol con burla, una falta con mala intención o se enfrentan por roces de juego, pero resultan discusiones que sólo son audibles entre ellos, incluso ni el árbitro logra percatarse de todas las agresiones verbales durante el juego".
Lo vivieron de cerca
Los hechos que serían materia de investigación y podrían tener consecuencias para el Once Caldas fueron vividos de cerca por varios periodistas.
Yamid Quiceno (Win Sports)
"Abajo si se escuchó abucheo de parte del público cuando el jugador salió, fueron unos cuantos, pero el jugador se vio muy afectado como se pudo apreciar en la transmisión del partido. Uno rechaza ese tipo de cosas, pues como seres humanos lo mínimo que esperamos es respeto y buen trato, pero lo que se vivió ahí fue algo muy lamentable porque empañó lo que debía ser una celebración de clásico y se le pone un lunar gigantesco que opaca todo lo bueno de la fiesta del fútbol".
Jorge William Sánchez (Los Dueños del Balón de RCN)
"Sí sucedió en realidad, es algo que golpea nuestro sentimiento, porque siempre hemos vivido con orgullo en una ciudad que se ha caracterizado por su cultura y educación. Además es otro paso negativo, que de la mano con la violencia en el fútbol, aleja a muchos de ir a los estadios. Este es un tema que nos da tristeza por el ser humano por encima del futbolista. Esperamos las pruebas y si son reales, con dolor en el alma debe haber una sanción, para que no tomen ventajas en nuestro estadio este tipo de hechos censurables.
Le puede interesar: ¿Por qué no se aplicó el protocolo contra el racismo en el clásico entre Once Caldas y Deportivo Pereira?.
Mauricio Trujillo (Win Sports)
"Efectivamente desde occidental salieron insultos cuando salieron de la cancha Yesus Cabrera y Rubilio Castillo, yo creo que eran como ocho o diez personas las que insultaban y es en esos momentos que uno siente mucha tristeza y decepción de que haya actos de violencia de cualquier tipo y más con gritos de racismo y humillación. Quienes hemos estado toda la vida en los estadios no nos explicamos la presencia de este tipo de personas en la tribuna, no parecen hinchas, eso no tiene razón de ser".
La discusión que originó todo
No hacía mucho que el Deportivo Pereira (min. 17) se había ido adelante con gol del hondureño Rubilio Castillo, cuando una falta en la mitad del campo originó un roce verbal entre el anotador del gol y el jugador del Once Caldas Joel Contreras. El visitante señala al local de haberle dicho simio, así lo aseguró el técnico Luis Fernando Súarez en la rueda de prensa.
Finalizado el compromiso el jugador Joel Contreras dio sus declaraciones al periodista Cristian Hernández, del programa Las Voces del fútbol de la cadena RCN, reacciones que transcribimos a continuación.
"No le dije eso y donde tenga que hablar y lo que tenga que hacer, me voy a defender de la mejor manera, porque creo que es injusto lo que está pasando y que me digan eso, cuando no le dije nada y tengo muchos amigos de color, como se dice, y entonces me dejó bastante triste.
… Pues la verdad, no sé si era porque sabían que tenía amarilla, quizás, le decían al juez, él tiene amarilla, él tiene amarilla, no sé si quizás era para que me expulsaran. Iban ganando, gastaron tiempo. ¿Cuánto se perdió ahí? Se perdió como 10 minutos. Yo creo que ellos también, si iban ganando, también necesitan que el partido se frene.
… Y pues la verdad, seamos sinceros, vieron el resultado y yo creo que es la hora de ellos defenderse y decirle a todo el mundo que perdieron por eso, porque de la rueda de prensa no hablan de nada más, sino del racismo cuando no fue así".
El pasado del hondureño
Rubilio Castillo, el delantero del Deportivo Pereira, que señala a Joel Contreras de haberlo llamado Simio, no es la primera vez que resulta involucrado en una situación semejante. El 1 de noviembre del 2021, el periódico Diez, de Honduras, hizo una denuncia similar.
Dice el texto: "Melvin Matamoros, árbitro del Olimpia-Motagua del domingo, insertó en el acta que Rubilio Castillo recibió insultos racistas por parte de personas que estaban en el palco de Olimpia y por ello se dio su reacción de molestia tras salir expulsado".
El acta del árbitro dijo: "Por información del comisario Luis Suazo Bueso, el jugador de Motagua, Rubilio Castillo, denunció haber recibido insultos racistas del palco del Club Olímpia mientras se dirigía a los camerinos una vez expulsado”, se detalla en el acta.
El Heraldo, de Honduras contó el 28 de noviembre del 2021, que "Rubilio Castillo fue atacado en la tarde de ese jueves, por los aficionados de su mismo equipo Royal Pari. El hecho se registró tras el juego Palmaflor".
Se pronunciaron los equipos en rueda de prensa
Once Caldas: La gente de Manizales es muy culta: técnico del Once Caldas sobre denuncias de insultos racistas
Deportivo Pereira: "Solo pedimos respeto": jugador del Deportivo Pereira después del presunto racismo en Manizales
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.