San Valentín impulsa el comercio en Colombia: Datos y tendencias

Foto | Freepik | LA PATRIA

San Valentín gana fuerza en Colombia, impulsando el comercio de chocolates, flores y cenas románticas. Es una tradición extranjera que va en crecimiento. Conozca el impacto de esta fecha en el comercio colombiano.

LA PATRIA | MANIZALES

Cada 14 de febrero, el mundo celebra el Día de San Valentín, una fecha tradicionalmente asociada con el amor y la amistad. Aunque en Colombia el Día del Amor y la Amistad se festeja en septiembre, la influencia extranjera ha hecho que esta celebración gane cada vez más fuerza en el país. Esto ha impulsado el comercio, con sectores como el de los chocolates, flores y accesorios viendo un incremento significativo en sus ventas.

San Valentín sigue ganando terreno en Colombia, consolidándose como una celebración que, más allá del romanticismo, representa una gran oportunidad para el sector comercial. Con el aumento de las ventas de chocolates, flores y cenas románticas, esta fecha se perfila como un nuevo impulso económico para muchos negocios en el país.

Puede leer: Colombia brilla en un nuevo San Valentín: 60 mil toneladas de flores en venta este año.

Si bien esta fecha había sido trasladada en Colombia para el mes de septiembre por sugerencia de los agremiados a la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), que durante un tiempo pensaron que febrero estaba económicamente muy exigido por los gastos escolares y obligaciones financieras, con el auge de las redes sociales vuelve a revivirse entre algunos consumidores, sin desconocer que el Día del Amor y la Amistad de septiembre sigue siendo inamovible para la tradición comercial del país.

 

San Valentín en Colombia: ¿Quiénes lo celebran?

De acuerdo con expertos, San Valentín se ha convertido en una fecha importante en Colombia, especialmente en las principales ciudades y entre quienes siguen tendencias internacionales, como las nuevas generaciones y personas que en alguna ocasión vivieron en el extranjero.

Para Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá, la participación de los colombianos en esta celebración ha ido en aumento, con un crecimiento del 18 % respecto al año pasado. Además, se espera que en los próximos años continúe consolidándose dentro del calendario comercial del país.

 

Los regalos más populares en San Valentín

El comercio ha encontrado en esta fecha una gran oportunidad para aumentar sus ventas. Según datos del sector:

  • El 55 % de los colombianos prefieren regalar dulces y chocolates a sus parejas o amigos.
  • Las flores (35 %) y los accesorios (10 %) también son opciones populares.
  • El 70 % de quienes celebran San Valentín invierten más de $60.000 en un obsequio.

Además, sectores como restaurantes, bares y hoteles reportan un incremento en sus ingresos, ya que muchas parejas aprovechan la ocasión para salir a cenar o celebrar de manera especial.

 

Impacto en el comercio: Un día clave para las ventas

Los comerciantes esperan un aumento en sus ventas no solo este viernes 14 de febrero, sino también durante el fin de semana, sobre todo por tratarse de quincena, lo que sirve aliciente para los compradores y consumidores.

Para este fin de semana, algunos negocios proyectan un incremento del 35 % en sus ingresos, posicionando a San Valentín como una de las fechas más relevantes para el comercio en el primer trimestre del año y una de las mejores jornadas luego de la temporada escolar.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)