![El cantante colombiano Galy Galiano. El cantante colombiano Galy Galiano.](/sites/default/files/styles/ampliar_945/public/noticia/2025-02/GALY%20GALIANO.jpg?itok=4gNaCtgV)
Foto | Cortesía | LA PATRIA
El cantante colombiano Galy Galiano.
LA PATRIA | MANIZALES
El icónico artista colombiano Galy Galiano se prepara para un 2025 cargado de sorpresas, en el que lanzará nueva música y se presentará en uno de los festivales más importantes de América Latina: el Festival Estéreo Picnic (FEP). Con más de cuatro décadas de trayectoria, el "trovador de Chiriguaná" continúa dejando huella en la industria musical y demostrando su vigencia en la escena contemporánea.
"Te invito al hotel": una apuesta renovada
Galy Galiano inicia el año con el lanzamiento de su más reciente sencillo, "Te invito al hotel", una propuesta fresca que fusiona bachata y ranchera. La canción, escrita por su hija Melisa Galeano, aborda el tema del arrepentimiento y la búsqueda del perdón tras una infidelidad. “A veces los seres humanos cometemos errores y pedimos perdón. De eso se trata la canción”, explicó el cantante, quien invita a su público a disfrutar de este nuevo éxito.
Un espectáculo especial
El Festival Estéreo Picnic, reconocido como uno de los eventos musicales más grandes del continente, contará este año con la participación de Galy Galiano. “Estamos preparando un espectáculo especial para el FEP, disfrutando del cariño del público. Además, vienen muchas sorpresas: un nuevo disco con colaboraciones nacionales e internacionales”, reveló el artista.
Esta participación en un festival de corte alternativo es una muestra de su capacidad de adaptación y de su relevancia en la música actual. Compartir escenario con artistas de diversas generaciones y géneros reafirma su versatilidad y el impacto de su legado en la industria.
Una trayectoria que trasciende generaciones
Desde sus inicios como un joven soñador con guitarra en mano, hasta convertirse en una de las figuras más emblemáticas de la música colombiana, Galy Galiano ha explorado distintos géneros como la balada romántica, el vallenato, la ranchera y el pop. Su capacidad de reinventarse y conectar con el público ha sido clave para mantenerse vigente a lo largo de los años.
El artista adelantó que este año trabaja en un “macroproyecto” que promete sorprender a sus seguidores. “Nos estamos divirtiendo y los invito a seguirme en redes sociales para conocer más detalles y grandes noticias sobre mis próximos proyectos”, señaló.
A sus 66 años, Galy Galiano sigue demostrando que su talento es atemporal. Con nuevos lanzamientos, presentaciones en importantes escenarios y una evolución musical constante, reafirma su lugar como uno de los grandes exponentes de la música popular colombiana.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.