![El transporte se dirigía a la capital guatemalteca cargado, además, con productos que llevaban los pasajeros hacia los mercados para su venta. El transporte se dirigía a la capital guatemalteca cargado, además, con productos que llevaban los pasajeros hacia los mercados para su venta.](/sites/default/files/styles/ampliar_945/public/noticia/2025-02/BUS.jpg?itok=Z95tqWkl)
Foto | EFE | LA PATRIA
El transporte se dirigía a la capital guatemalteca cargado, además, con productos que llevaban los pasajeros hacia los mercados para su venta.
EFE | LA PATRIA | Ciudad de Guatemala
El accidente de tráfico de ayer en Guatemala en el que un bus se precipitó por un puente, dejando al menos 51 muertos, es de los peores de la historia reciente del país centroamericano.
El vehículo, con un número de pasajeros aún por determinar, salió de la empobrecida aldea Estancia de la Virgen, en el departamento oriental de El Progreso, con destino a Ciudad de Guatemala, recolectando pasajeros durante el trayecto, hasta que se produjo el siniestro.
Aunque todavía está abierta la investigación, se cree que el accidente se produjo después de que el bus perdió el control de los frenos, precipitándose por el puente Belice, al norte de Ciudad de Guatemala, hasta un río en el que desembocan las aguas residuales de la zona. Pese a la magnitud del siniestro, al menos 20 personas lograron salir con vida, con heridas graves.
La cifra de fallecidos, hasta anoche, se situaba en 51, convirtiéndose en uno de los peores accidentes de tráfico registrados en Guatemala en los últimos años.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.