Foto | Archivo | LA PATRIA
La Sociedad Colombiana de Arquitectos en Caldas criticó el diseño preliminar para remodelar el barrio La Estrella en Manizales. La Alcaldía dice que hará ajustes.
LA PATRIA | MANIZALES
Febrero puede ser el mes de la conciliación en el barrio La Estrella.
La Alcaldía de Manizales sometió a debate una propuesta para remodelar la zona, que no es definitiva, y aparecieron cuestionamientos de residentes, comerciantes y arquitectos.
Los diseños preliminares plantean construir pérgolas, hacer bulevares, instalar escaleras eléctricas y construir una plazoleta de concreto en el parque principal, que hoy conforman el prado, las zonas de recreación y ejercicio y las bancas. El objetivo es aprovechar su potencial gastronómico y turístico.
El cambio del parque es el punto al que más se resisten los críticos.
El secretario de Planeación, José Fernando Olarte, señala que las observaciones son bienvenidas y la Administración de Jorge Eduardo Rojas está dispuesta a hacer ajustes en esta zona residencial y gastronómica. Anuncia que este mes harán ajustes con la comunidad y sus representantes para hacer ajustes y decidir si la propuesta sigue en pie.
No imponer obras es la promesa de la Alcaldía. Según Olarte, solo se harán si tienen aceptación social. "Mal haríamos en ejecutar un proyecto que no esté consolidado", afirma.
Ilustración | Cortesía Alcaldía de Manizales | LA PATRIA
La Alcaldía aclara que este es un diseño preliminar, no definitivo, y dice que hará ajustes con la comunidad y con expertos.
Le puede interesar: La mala hora de vendedores de minutos en Manizales: "me robaron cuatro celulares", tres relatos del declive
Reparos de la Sociedad Colombiana de Arquitectos al proyecto en La Estrella
Santiago Dussán López, presidente de la Sociedad Colombiana de Arquitectos (SCA) en Caldas, dice que el "mayor reparo es la falta de democratización en los procesos de selección de diseño urbano de la ciudad". Agrega que en La Estrella "el proyecto se entregó a dedo".
Foto | Archivo | LA PATRIA
Santiago Dussán, presidente de la Sociedad Colombiana de Arquitectos.
En diálogo con LA PATRIA expresó los cuatro reproches del gremio al proyecto en el barrio:
- "Al seleccionar las oficinas de diseño, no se cuenta con profesionales idóneos. Un tema que incluye la transformación de un barrio, jardines, el parque y la movilidad debería tener especialistas en urbanismo, paisajismo y sostenibilidad. Se afectaría un pequeño pulmón en un barrio residencial-comercial".
- "¿Cómo pintan una plaza roja con amarillo al lado de la fundación de Holocausto Norte [la barra brava del Once Caldas]. Es no pensar en los valores de la ciudad".
- "Si se ponen pérgolas frente a las fachadas, ya no se verían los restaurantes".
- "¿De qué sirve hacer un diseño y después compartirlo? Se debe trabajar antes con la comunidad para preguntarle qué necesita".
Dussán invita a la Alcaldía a contar con los 1.800 arquitectos y las 2 facultades de arquitectura que hay en Caldas. "Cuando hay proyectos de esta dimensión, normalmente se hacen concursos públicos que eligen un jurado para seleccionar el proyecto más adecuado en diseño y funcionalidad", explica. Propone concursos con cientos de arquitectos para escoger el mejor diseño para las obras de Manizales.
El representante de los arquitectos comparte con la Alcaldía la disposición al diálogo. Su llamado es a abrir concursos para los proyectos: "El diseño debe ser participativo, los habitantes van a pagar esos diseños [en La Estrella]. Que la Alcaldía cuente con la SCA para eso y para abrir los espacios de proyectos democráticos".
El arquitecto dice que ha intentado reunirse con la Secretaría de Planeación, pero no ha sido posible. "Del doctor Santiago no he recibido requerimientos para ello. Con todo gusto estamos dispuestos a atenderlo. Los canales son claros. Tenemos un contacto permanente con la SCA", responde el secretario Olarte.
Conozca más: Puente elevado y túnel en el parque del Agua y obra para frenar accidentes en Santa Sofía: planes en Manizales
Alcaldía de Manizales promete diálogos en La Estrella
José Fernando Olarte, secretario de Planeación de Manizales.
"Hemos manifestado a representantes de la SCA que nos han dado sus opiniones que la Administración trabaja en una propuesta. Nos hemos reunido con todas las personas con interés en aportar. Algunas personas aseguraron que el proyecto ya estaba listo para iniciar ejecución, asunto que no es cierto. Pusimos en conocimiento una propuesta trabajada para estructurar un proyecto", aclara José Fernando Olarte.
Identifica que las crítica al proyecto que hacen ciudadanos y arquitectos son similares: "Son bienvenidas. Sobre ellas estamos analizando esas observaciones para determinar el proyecto, si logra salir adelante".
Sin embargo, Olarte pide respeto por Jorge Humberto Arcila, el arquitecto que hizo el diseño preliminar de La Estrella.
Sobre Arcila dice que es recoocido en la ciudad y colega de la SCA. Insiste en no desmeritarlo por un proyecto.
"Para atacar una propuesta no hay que desmeritar a la persona", enfatiza.
Infórmese: Manizales y Medellín estrenarán vía: fue comparada con un "canal de Panamá por tierra" y ya está lista
Febrero, mes para llegar a acuerdos en Manizales
Residentes, comerciantes y Alcaldía quieren que La Estrella evolucione. Para ejecutar el proyecto se necesitan mutuamente, pues se financiaría con recursos municipales y de pagos por valorización de la zona que recaudaría el Instituto de Valorización de Manizales (Invama).
Febrero es una oportunidad para hallar puntos medios y potenciar el epicentro gastronómico. La Administración analiza las observaciones con la junta del proyecto para hacer ajustes. También hay cálculos presupuestales para evaluar la viabilidad de la futura obra.
El secretario de Planeación reconoce que las observaciones son consistentes y no varían en los puntos de crítica al proyecto. Este mes se definirá si el proyecto tiene futuro. Si todos están dispuestos al diálogo, como dicen, no debería ser difícil hallar puntos medios.
Siga leyendo: Puente elevado de vidrio, nueva mediatorta, muelle y boom comercial en Manizales: plan para transformar Chipre
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.