Fotos | Luis Fernando Trejos | LA PATRIA
Aferrados a los minutos: su trabajo vale menos cada día. Ese es el caso de vendedores de llamadas en Manizales, que venden 60 segundos entre $100 y $200. Compiten con planes baratos y nuevas tecnologías.
LA PATRIA | MANIZALES
Los minutos se volvieron obsoletos en Manizales. El tiempo pasó de ser un bien preciado a una posesión corriente, como confirman tres vendedores de llamadas en el Centro Histórico.
60 segundos valían $400 en el puesto de Germán Fúquene hace 15 años. Ahora no valen ni la mitad, cada minuto de telefonía se vende a $100 en este 2025. Eso lo llevó a incluir la venta de loterías en su repertorio.
"Ya no existen los celulares con los que empecé", relata Germán Fúquene.
Alquilar el celular era una fuente de ingresos seguros para Germán hasta hace seis años: "Se vendía bastante bien, con eso vivía uno. Me ganaba $60 mil o $70 mil diarios". Llegaron las redes sociales, se volvieron accesibles los planes de datos y las ventas de Germán se descolgaron "por la rebaja de minutos".
Él tuvo que unirse al enemigo y empezó a ofertar recargas y paquetes telefónicos. Eso no bastó para pasar de los 20 clientes diarios que compran minutos y le dejan cerca de $10 mil.
Como vendedor, hace oídos sordos a las conversaciones ajenas, pero asegura que las llamadas de su celular se destinan especialmente a familiares, amigos y asuntos laborales.
El uso también va en picada, según Germán: "Ahora se demoran hasta 20 minutos, antes se tomaban 100 o 150 minutos".
Mientras saca su Alcatel del canguro, tiene tiempo para la ironía. Revierte la crítica a los adultos mayores que no saben usar nuevas tecnologías y señala que los jóvenes que lo visitan "ya no saben cómo usar estos celulares viejos". El negocio parece tener los días contados.
Su venta de minutos se parece a un trueque. Cuando el cliente entrega monedas, Germán le devuelve confianza. Por eso ya perdió la cuenta de los celulares que le han robado. "Esperan que uno se descuide y se vuelan. La última vez fue hace seis meses".
Germán Fúquene trabaja con un Alcatel One Touch.
Le puede interesar: Manizales: arquitectos acusan entrega "a dedo" de proyecto en La Estrella, Alcaldía lo niega y promete diálogo
Más novedades: Magnolio se despide de Manizales: detrás del adiós de núcleo gastronómico de la ciudad, último día de servicio
En peligro de extinción
Encontrar ventas de minutos en la carrera 23 de Manizales requiere caminar más que antes. Gloria Inés Castaño se quedó sola en la cuadra que compartía con cinco comerciantes de llamadas cuando llegó, hace ocho años. La soledad también llegó a su dotación: de tres teléfonos bajó a uno.
Su puesto mezcla los dulces con el servicio de telefonía. "La venta va mal. Antes obtenía $20 mil por día vendiendo minutos, ahora no llego a $10 mil", compara. En esos años solo ha subido el minuto de $100 a $200. Dice que su bolsillo no se enteraría si deja de alquilar el celular.
Su celular pasaba por 10 o 20 manos al día hace ocho años. Ahora solo le deja las monedas de seis personas a diario.
El Corn GT10 desde el que salen las llamadas está encadenado para persuadir ladrones. "Se hacían los que estaban hablando y se volaban con los celulares", dice Yonatan Castaño, hijo de Gloria.
La falta de competencia no es motivo de alegría, sino señal de que el oficio está en peligro de extinción.
Yonatan Castaño cuenta que clientes prefieren usar Whatsapp, hacer videollamadas o pagar $16 mil por un plan prepago de minutos ilimitados. Agrega que los adultos mayores son los visitantes más frecuentes.
Puede ver: Lotería de Manizales: el puente entre fatalidad y fortuna, vea los agüeros más comunes y la lógica del azar
Fiel a su 'flecha'
Pedro Nel Toro mantiene una reliquia en su bolsillo. El Nokia 1100 que alquilaba en la década del 2000 ahora es su teléfono personal. Lo tiene para dos usos: "Llamar y jugar".
Puso a disposición del público un Kolor Ikka2 que está encadenado a su puesto de dulces.
En cerca de dos décadas de inflación, solo le ha sumado $100 pesos al costo de un minuto. Los vende a $200.
Pone en contexto que "hace 10 años llegaban 20 personas por día a comprar llamadas. Ahora acuden entre cinco y ocho". Los $50 mil u $80 mil diarios se quedaron en el pasado. Hoy la venta de minutos le genera $10 mil por jornada.
No se trata de clientes fieles. Normalmente solicitan sus servicios personas a las que se les dañó el móvil o víctimas de robos de celulares. Él estuvo en su lugar: le usurparon cuatro 'flechas' hasta que decidió amarrar el Kolor Ikka2.
Infórmese: Puente elevado y túnel en el parque del Agua y obra para frenar accidentes en Santa Sofía: planes en Manizales
El Kolor Ikka2 "es el único que se ha salvado de los ladrones" en el puesto de Pedro Nel Toro. "Me robaron cuatro celulares", dice.
El Nokia 1100 es la 'flecha' de confianza de Pedro Nel Toro.
Siga leyendo: Café en Manizales está al borde de desaparecer: emplea a siete personas con síndrome de down y huye del olvido
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.