Fotos | Luis Fernando Trejos | LA PATRIA
Vendedores de lotería como José Faustino Becerra recuerdan los agüeros más comunes de compradores en Manizales y se sinceran sobre sus propias cábalas. Hay apuestas a partir de tragedias.
LA PATRIA | MANIZALES
La mayor desgracia también puede ser la bendición de toda una vida. El olor a dinero impregna Manizales cuando un avión se cae, un vehículo se vuelca o un conocido muere.
Las loterías viven en un mundo sin piedad, justicia o lógica. "Deme el número de la tumba de mi mamá, la enterraron", le han dicho a Pastor Elías González, vendedor de esos billetes en la carrera 23. Estos agüeros o cábalas son nuevos para él. Dice que no se usaban en sus primeros años en el oficio.
Vendedores aconsejan la prudencia si se gana la lotería y meditar en qué invertir el dinero.
Cuenta que cuando los compradores no intentan vivir a costas de un muerto, escogen números a partir de fechas de nacimiento. También hay enigmáticos: "Llegan de repente y exigen un billete, sin explicar. Me encanta que vienen como una flecha porque les gusta el número". Él también es seducido por el azar y saca a la luz su fórmula secreta, comprar varios billetes con dígitos finales del 0 al 9.
Ampararse en los números de una tragedia puede ser una forma de llevar el duelo o un brote de ambición. Los vendedores no juzgan, pero sí se acuerdan. Cuatro de ellos exponen los fetiches al comprar la lotería en el Centro de Manizales.
Pastor González, vendedor de lotería en el Centro Histórico de Manizales.
Le puede interesar: Puente elevado y túnel en el parque del Agua y obra para frenar accidentes en Santa Sofía: planes en Manizales
Sueñan con apuestas de la Lotería de Manizales
Javier Ramírez, vendedor de lotería, guía a una compradora.
De lunes a sábado, los clientes acuden a Javier Ramírez para comprar principalmente las loterías de Manizales y de Boyacá. Su puesto se asentó desde hace 28 años. Según él, los agüeros al comprar billetes nacieron hace unos 25 años, cuando la lotería incluyó números en una serie.
Desde entonces, ha sido testigo de siete costumbres para escoger el tiquete dorado:
1. "Jugar los números más quedados [que llevan más tiempo sin ganar]".
2. "Cuando hay accidentes terrestres, aéreos o férreos, usan las placas de los vehículos".
3. "A veces sueñan con los números".
4. "Apuestan con los números de las tumbas de los padres o los hijos".
5. "Usan fechas de nacimiento: 1018 (el mes 10 y el día 18)".
6. "Piden series con números altos: el 70, el 80 y el 90".
7. "Lo más extraño es cuando piden los 4 números iguales: 9999 o 5555. El 6666 era el número del demonio. El 7777 es muy jugado".
- Fórmula personal de Javier: "Escojo un número que me impacte. No repito el último dígito que cayó la última vez. Cuando cae un número alto, juego del 7 para abajo"
- Días de suerte de Javier: "Hace 20 años vendí un premio mayor de Manizales de $20 millones. Cuando existía La Nueve Millonaria vendí un seco de $80 millones. De la Cruz Roja vendí el mayor cuando venía sin serie".
Conozca más: Abren fronteras al Aguardiente Amarillo de Manzanares en todo Colombia: fallo de la Corte beneficia a Caldas
Unidos por un billete al comprar la lotería
José Faustino Becerra toma los billetes de lotería que le pide un cliente. Él ofrece las loterías de Bogotá, Huila, Cruz Roja, Valle del Cauca, Medellín, Quindío, Manizales y Boyacá.
Al comprar un tiquete de lotería, comprador y vendedor crean un lazo que los une hasta que el premio cae. Cuando le desean suerte al apostador, los vendedores hablan en serio: "Si uno vende el premio mayor de la Lotería de Manizales, le dan una bonificación de $7 millones 500 mil", explica José Faustino Becerra en su puesto repleto de billetes.
Hasta para él hay azar, solo tiene garantizado el 20% de lo que venda. Ese porcentaje depende de los $100 mil a $500 mil que le compran en un día. Las loterías que más vende son la manizaleña y la de Boyacá.
Sin importar qué tan inclemente sea el agüero, él cruza los dedos con sus compradores. "Las cábalas más comunes son jugar los números de aviones caídos, las fechas de muerte de conocidos y los números de bóvedas de fallecidos. Me llama la atención cuando juegan con las placas de un carro volcado", enumera.
Infórmese: Café en Manizales está al borde de desaparecer: emplea a siete personas con síndrome de down y huye del olvido
La lotería no entiende de razones
Germán Fúquene ha vendido una vez el número ganador sin la serie, con un premio de $3 millones.
A Óscar Elías Gómez también le compran las placas de carros accidentados y le piden billetes con cuatro números iguales, que considera poco comúnes. Acumula 16 años en su puesto de lotería, de lunes a sábado. Como si la suerte se repartiera en proporciones justas, relata que "la gente pregunta por los números más demorados para caer".
Germán Fúquene refuta esa lógica: "La gente cree que el último número que cayó en la lotería no se repite, pero sí vuelve a caer muchas veces". En sus tres años vendiendo lotería ha confirmado que las placas de carros, las fechas de nacimiento y los días de muerte son las principales cábalas.
- Fórmula personal de Germán: "Siempre dejo los billetes terminados en 4 por el fallecimiento de una persona muy allegada. Llevo siete años comprando lotería y no he ganado".
Últimas noticias: Cayó el premio mayor de la Lotería de Manizales, de $2 mil 500 millones: conozca dónde
50 años de intentos de ganar la lotería
50 años comprando lotería lleva Jorge Eliécer Cifuentes, una vez a la semana. Solo ganó una vez: "Hace 15 años obtuve $50 millones y compré mi casa". Sus números de la suerte son el 521, el 519 y el 149.
Jorge Eliécer Cifuentes, comprador de lotería en Manizales.
Además: Manizales y Medellín estrenarán vía: fue comparada con un "canal de Panamá por tierra" y ya está lista
¿Qué hacer si se gana la lotería?
Si gana el premio mayor de la Lotería de Manizales, puede seguir estos consejos de Javier Ramírez, vendedor de billetes, para reclamarlo:
- Ir a la agencia de lotería.
- Llevar fotocopias de la cédula y de la lotería.
- Entrega sus datos personales.
- Informa cuál es su número de cuenta.
- Llevar los documentos de la lotería y personales a su banco.
"No digan que se ganaron la lotería. Tengan calma para evitar errores", agrega Javier.
Siga leyendo: Magnolio se despide de Manizales: detrás del adiós de núcleo gastronómico de la ciudad, último día de servicio
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.