![Jorge Andrés Gómez, secretario de Gobierno de Caldas, dijo que el panfleto que asegura que el Eln tiene presencia en el norte del departamento es falso. Jorge Andrés Gómez, secretario de Gobierno de Caldas, dijo que el panfleto que asegura que el Eln tiene presencia en el norte del departamento es falso.](/sites/default/files/styles/ampliar_945/public/noticia/2025-02/Secretario-de-Gobierno-de-Caldas-panfleto-Eln.jpg?itok=ZCZSncwt)
Foto | LA PATRIA
Jorge Andrés Gómez, secretario de Gobierno de Caldas, dijo que el panfleto que asegura que el Eln tiene presencia en el norte del departamento es falso.
LA PATRIA | Manizales
Las autoridades de Caldas descartan la veracidad de un panfleto que circula en redes sociales y que advierte sobre la supuesta presencia del Ejército de Liberación Nacional (Eln) en municipios del Norte del departamento.
Jorge Andrés Gómez Escudero, secretario de Gobierno de Caldas, aseguró este lunes (10 de febrero) que, tras labores de inteligencia y verificación, no hay indicios de la presencia del grupo armado ilegal en la región.
El documento apócrifo apareció en plataformas digitales y menciona que el Eln busca "consolidar territorios" en Pácora y Aguadas (Caldas) y Sonsón (Antioquia), haciendo referencia a antiguas estructuras armadas como el Frente 47 de las Farc y el Bloque Cacique Pipintá de las Auc. Además, indica que el grupo subversivo pretende recuperar propiedades que habrían pertenecido a líderes paramilitares.
Sin embargo, la información ha sido desmentida por las autoridades, que alertan sobre la intención de generar zozobra y desinformación en la comunidad.
La única estructura criminal con presencia confirmada en la zona es la banda El Mesa, proveniente de Antioquia.
Investigación en curso
Ante la divulgación del panfleto, los organismos de seguridad trabajan en identificar su origen y a los responsables. “Se desestima la autenticidad del mismo y se descarta la presencia de ese grupo armado ilegal en el departamento”, afirmó el secretario de Gobierno.
El funcionario subrayó que la difusión de estos mensajes falsos afecta la tranquilidad de los ciudadanos y puede tener consecuencias penales para quienes promuevan el pánico colectivo.
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que evite compartir información no verificada y confíe en los canales oficiales de comunicación.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.