Jorge Gañán es un riosuceño que inició su negocio en Caldas, llegó a Risaralda y ahora da sus primeros pasos en Brasil. Esta es su historia.

Fotos | Freddy Arango y cortesía | LA PATRIA

Jorge Gañán es un riosuceño que inició su negocio en Caldas, llegó a Risaralda y ahora da sus primeros pasos en Brasil. Esta es su historia.

LA PATRIA | MANIZALES

El trabajo de Jorge Alberto Gañán Bayer es pasar desapercibido. Sus productos son inadvertidos pero indispensables en sitios como el Centro Comercial Parque Caldas, en Manizales.

Su empresa facilita la vida de negocios y clientes. En el Parque Caldas instaló la primera de ocho máquinas dispensadoras de papel que le compraron para baños. La simpleza del mecanismo hace olvidar que hay trabajo detrás del dispositivo: insertar $500, presionar el botón de entrega y retirar el papel.

Se ha especializado en ofrecer una ayuda silenciosa. Si no hay quejas de su producto, significa que la invención funciona correctamente y es fácil de usar. Jorge ha pulido ese rol desde el 2024, cuando creó JG Dispensadoras.

Jorge Alberto Gañán junto a la máquina dispensadora de papel higiénico que vendió en el Parque Caldas.

 

Le puede interesar: Se buscan 17 empresas con alto potencial en Caldas: pasos para entrar a programa de mejora de ventas

 

Kilometraje de negocios: viajes por Sudamérica

La construcción de una dispensadora de papel puede tomar 5 días.

En el 2011, un par de años tras acabar su bachillerato, Jorge recorrió Argentina, Perú, Bolivia y Ecuador para encontrar su pasión. Cuenta que en esos viajes aprendió de otros emprendedores y se llevó una lección de cada país.

Después trabajó como mesero y aprendió a priorizar la atención al público.

En el 2024, tuvo una idea que se quedó en familia y de la que nació su negocio. Cuando conoció el proyecto de una máquina que dispensaba líquidos como el jabón, vio una oportunidad en el diseño y la fabricación de esa tecnología.

"Este es un emprendimiento familiar. Mi tío Dairo de Jesús es profesor en el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), sabe diseñar las máquinas y me ayuda mucho. Mi abuelo Josué fue docente. Él me motivó a aprender. Mi esposa Adriana Patricia Mejía Soto se encarga de lo administrativo", cuenta el empresario.

Desde entonces, Jorge es un empírico de la mecatrónica, la robótica y la electrónica. Agrega que los cuatro empleados de su empresa cursaron estudios en esos campos.

Juntos crearon desde cero la máquina dispensadora de papel del Parque Caldas, conformada por:

  • Un servomotor.
  • Una bandeja para impulsar las cajas de papel.
  • Un receptor de monedas que recibe hasta seis valores.
  • Una pantalla LCD.
  • Un pulsador metálico.
  • Estructura en acero inoxidable.

Jorge Alberto Gañán Bayer y Adriana Patricia Mejía Soto, copropietarios de JG Dispensadoras.

 

Más historias: Alemana recorre mercados de Manizales desde hace 50 años, dice qué está caro y qué le gusta: mercado LA PATRIA

 

Invertir para ganar: el lema de empresa de Manizales

Las máquinas de esta empresa local también sirven para expender toallas higiénicas.

La tarea de esta empresa local es llevar la automatización a otros emprendimientos y aumentar las ganancias. "Con la venta del papel higiénico harían una inversión con un retorno muy rápido", destaca Jorge sobre sus máquinas.

Esa es su misión en el Acuaparque de Termales El Otoño, entidad con la que negocia para solucionar un inconveniente: "Se les llevan el papel higiénico. Les propusimos las dispensadoras como solución".

Asegura que el mecanismo puede dispensar lo que pida el cliente: jabón, papel, toallas higiénicas y hasta perfume.

"Instalaré la dispensadora de perfume en discotecas. La voy a lanzar en el Parque Caldas próximamente. Es un 'splash' de perfumería original. La gente pagaría por impregnarse una vez. Lanzaremos una con dos perfumes", anuncia el comerciante.

Su idea es proveer fragancias juveniles y ejecutivas, para la fiesta y para las reuniones de trabajo. Los olores dependen de un estudio de mercado que identifique los más usados. Según él, podrían ser Polo Red o Lacoste.

Jorge, nacido en Riosucio (Caldas) hace 36 años, ya llevó su negocio hasta el departamento de Risaralda, donde sus máquinas abastecen de papel una empresa de turismo y de unidades de toallas higiénicas una droguería. Espera que sus productos ocupen espacios en fiestas, reuniones y caminatas por centros comerciales.

 

Puede ver: Café en Manizales está al borde de desaparecer: emplea a siete personas con síndrome de down y huye del olvido

 

Versatilidad: negocio de caldense camina en Brasil

Esta es la máquina instalada en un centro comercial de Santarém (Brasil). Aquí la gente puede llevar un recipiente para llenarlo de jabón líquido para el cuerpo, para la ropa o para lavar platos

Jorge Alberto Gañán entiende la importancia de diversificar su negocio. Por eso, afirma que JG Dispensadoras está en condiciones de fabricar máquinas al gusto del cliente. Comenta que no le han pedido un dispositivo que entregue paquetes de comidas, pero podría construirlo.

Su versatilidad llegó hasta Brasil, donde su hermano Jhon Alexánder está expandiendo la empresa.

Allí instalaron una dispensadora de líquidos de aseo que abarata costos. Los clientes pueden reciclar recipientes y no deben comprar botellas de 3, 4 o 5 litros.

"Si una persona no tiene cómo comprar 5 litros de jabón para lavar platos, por ejemplo, puede adquirir una cantidad menor en nuestras dispensadoras", sostiene Jorge.

Dicha máquina provee jabones lavaloza, para el cuerpo, para la ropa y suavizante. Trabaja en este producto con la Red Tecnoparque del Sena para introducirlo al mercado colombiano.

 

Relatos empresariales: Caldas le abrió la puerta del éxito: pasó de la bancarrota a vender 80 mil unidades y exportar a Centroamérica

 

Costos de las máquinas dispensadoras 

$2 millones 990 mil es el valor de una dispensadora estándar de papel higiénico. Los precios varían según el pedido. Además, la plata recaudada queda para la empresa si compra la máquina. También se presta en comodato.

 

Además: Salvaron la empresa in extremis: venta de empanadas en Manizales quedó a mano con la DIAN

 

Contacto de JG Dispensadoras

Facebook: JG Dispensadoras

Instagram: jgdispensadoras

 

Siga leyendo: La mala hora de vendedores de minutos en Manizales: "me robaron cuatro celulares", tres relatos del declive


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos. 

Temas Destacados (etiquetas)