![Alemana recorre mercados de Manizales desde hace 50 años, dice qué está caro y qué le gusta: mercado LA PATRIA A la altura del bolsillo: el mercado 2025 de LA PATRIA le plantó cara a la inflación: solo subió $1.625 frente al año anterior. Se rastrearon 25 productos. No obstante, el bolsillo de Dolly Potel ha notado el último aumento del impuesto a los alimentos ultraprocesados.](/sites/default/files/styles/ampliar_945/public/noticia/2025-02/Dolly-Potel-mercado-anual-LA-PATRIA-Manizales.jpg?itok=mYWmXIUl)
A la altura del bolsillo: el mercado 2025 de LA PATRIA le plantó cara a la inflación: solo subió $1.625 frente al año anterior. Se rastrearon 25 productos. No obstante, el bolsillo de Dolly Potel ha notado el último aumento del impuesto a los alimentos ultraprocesados. Bonus: conozca 7 productos que están más baratos en la Galería de Manizales.
LA PATRIA | MANIZALES
Cada semana, por 50 años, Dolly Potel ha recorrido estantes de supermercados en Manizales. "Merco cada miércoles, tengo mi sistema, ja, ja", cuenta mientras busca la bolsa de leche que se ajusta a su presupuesto. A esta alemana la delata la meticulosidad.
Dolly se destacó entre cuatro compradores que consultó LA PATRIA en Supermercados El Ahorro para conocer la variación de precios de productos básicos entre el 2024 y el 2025. Ella lleva las cuentas en la cabeza: "En el mercado semanal gasto $400 mil o $450 mil, incluyendo las cositas que compro en el D1. El año pasado gastaba unos $50 mil menos".
Dolly Potel prefiere la atención en los supermercados en Colombia sobre el servicio en Alemania.
Su bolsillo ha sentido el aumento de la cuartilla de papa, una de sus compras más frecuentes. Recuerda que estaba a $7 mil 500 el año pasado y ahora vale $10 mil.
Dice que darle gusto a su nieto también es más caro ahora: "Él no perdona la Coca-Cola. La de 3 litros ha subido entre $2 mil y $3 mil. Las chocolatinas pequeñas valen un 30% más frente al 2024". Cree que la razón es el impuesto a los ultraprocesados.
Relata que en las cercanías de Frankfurt, donde se abastecía en Alemania, el mercado es más barato comparado con los salarios.
En Manizales le han llamado la atención los aumentos en los precios de las pastas de dientes y desodorantes. Sin embargo, El Ahorro es su lugar predilecto para abastecerse. Valora que le empacan los productos y no debe apresurarse "para no estorbar", como le ocurría en su país.
Ilustraciones | Wilson González | LA PATRIA
Le puede interesar: Manizales: $50 mil millones para desempolvar la Plaza de Mercado con obras desde el 2025, vea cómo quedaría
Sube y baja del mercado en Manizales
El pulso entre los precios de febrero del 2024 y los de este 2025 estuvo parejo en el mercado anual que realiza LA PATRIA en Supermercados El Ahorro. Las reducciones de costos se impusieron por poco. Se rastrearon 25 productos:
- 12 bajaron de precio, con disminuciones de entre 2,5% y 54,7%.
- 11 subieron de precio, con aumentos de entre 2,3% y 103,8%.
- 2 valen lo mismo que el año pasado.
El kilo de arroz tuvo el deshonor de ser la compra que más se encareció al mirar el porcentaje: valía $5 mil 200 y ahora cuesta $10 mil 600 (103,8% más). En la orilla opuesta se ubicó el aceite de 900 mililitros (ml), que bajó de $17 mil 550 a $7 mil 950 (descenso de 54,7%).
También hay una mención especial para el kilo de detergente: su precio cayó de $9 mil 300 a $4 mil 800.
Sección de frutas y verduras en El Ahorro.
Conozca más: Antigua Terminal de Manizales sería otra plaza de mercado: idea para recuperar espacio público, así se vería
¿Cuánto gastan manizaleños en mercar?
Libia Valencia Osorio
Merco cada 15 días para dos personas. Gasto unos $400 mil por mercado. Compro menos que el año pasado, cuando gastaba $500 mil. En lo que más gasto es en jabón, panela y arroz. Las frutas y verduras han subido. La guanábana vale $25 mil acá, en la Galería cuesta $18 mil.
Jaime Morales
Cada mes hago un mercado grande para tres personas y lo refuerzo en semana. En este 2025 gastó $800 mil. El año pasado eran $750 mil.
María Mercedes Caro de Henao
Compro el mercado cada 8 o 15 días, dependiendo de si vienen mis hijas y mi nieto. No me pueden faltar la crema de leche, la carne, el queso, el jamón, las salchichas y el pan. En El Ahorro atienden muy bien.
Infórmese: Construcción de 6 hospitales, puente de 110 metros y 3 mejoras viales: anatomía de las obras en Caldas de 2025
Compras del mercado de LA PATRIA resistieron golpes económicos
Los alimentos ultraprocesados han visto aumentar tres veces su impuesto entre el 2023 y el 2025. El tercer y último aumento fue en enero del 2025.
Los 25 productos del mercado anual de LA PATRIA parecen haber resistido los embates de factores productivos que podrían haber aumentado los precios. Por ejemplo, la economía del último año estuvo marcada por cuatro hechos:
1. El último aumento del impuesto a los alimentos ultraprocesados en enero del 2025 (subió 5% para un gravamen total del 20%).
2. Desde febrero del 2024, el galón de ACPM ha incrementado su valor en $1.243, según La República.
3. El paro camionero en Colombia del 1 al 6 de septiembre del 2024.
4. La oleada de calor del 2024 que afectó cosechas y puso en riesgo los niveles de los embalses del país.
Así funciona el impuesto a los alimentos ultraprocesados en Colombia.
Puede ver: Obras en camino en Manizales: así se verían puente de 180 metros, un túnel y mejoras para frenar accidentes
¿Cuánto vale el mercado de LA PATRIA en Manizales?
$195 mil 200 fue el costo del mercado 2025 de LA PATRIA. Subió $1.625 frente al 2024, cuando la factura fue de $193 mil 575.
Historias de Manizales: La mala hora de vendedores de minutos en Manizales: "me robaron cuatro celulares", tres relatos del declive
Bonus: precios más baratos en la Galería de Manizales
LA PATRIA también repitió su visita a la Plaza de Mercado de Manizales. Allí constató que 7 frutas y verduras han bajado de precio frente a febrero del 2024, mientras que un tubérculo se mantuvo en el mismo precio.
Productos con precios reducidos:
- Cebolla de huevo.
- Plátano dominico.
- Pepino cohombro.
- Naranja valenciana.
- Papa parda.
- Cebolla junca.
- Aguacate papelillo.
La yuca fue el único comestible que mantuvo su precio igual al de febreo del año anterior.
Manténgase al día: Lotería de Manizales: el puente entre fatalidad y fortuna, vea los agüeros más comunes y la lógica del azar
DANE reportó mayor inflación de alimentos en Manizales
La inflación anual también cedió. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la variación anual en Manizales fue del 4,7% en enero pasado. En el mismo lapso del 2024, ese indicador estuvo en 7,59%.
Contrario a lo registrado por el mercado de LA PATRIA, el DANE reportó que los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas crecieron más rápidamente en este 2025 que en el año anterior:
- En la variación anual de enero del 2025 subieron 5,28%.
- En la variación anual del 2024 habían crecido 2,8% (2,48% menos que el dato actual).
En Manizales, la educación fue el sector que más aumentó sus costos en la variación anual de enero del 2025 (10,71%). Su contracara fue la información y comunicación, con una reducción de 2,66% en sus valores.
Siga leyendo: Café en Manizales está al borde de desaparecer: emplea a siete personas con síndrome de down y huye del olvido
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.