Iván Velásquez renunció al Ministerio de Defensa. 

Foto | @Ivan_Velasquez_ | LA PATRIA Iván Velásquez renunció al Ministerio de Defensa. 

Autor

EFE | LA PATRIA | Bogotá

El ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, presentó su dimisión irrevocable en medio de la crisis del gabinete del presidente, Gustavo Petro, y de la seguridad en el país, donde han aumentado las acciones de los grupos armados ilegales, informó este martes su despacho.

"A raíz de la información que ha circulado a través de los medios de comunicación, nos permitimos informar que el ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez, presentó su renuncia irrevocable al cargo", señaló su despacho en un escueto comunicado.

Velásquez era el último miembro del gabinete original de Petro que quedaba en el cargo ya que las otras dos ministras con esa condición, las de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, y de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, dimitieron el pasado domingo.

La ola de dimisiones comenzó luego del polémico consejo de ministros del pasado 4 de febrero, transmitido por televisión y redes sociales, en el que afloraron divisiones y malestares en el gabinete por el nombramiento ese mismo día del controvertido político Armando Benedetti, con procesos por corrupción, como jefe de Despacho de Presidencia.

Le puede interesar: Los caldenses en el gabinete de Petro: hay dos que salieron, dos que continúan y otro que llegaría.

Tras las críticas a ese nombramiento expresadas por la vicepresidenta y ministra de la Igualdad, Francia Márquez, apoyada por Muhamad y otros altos funcionarios, al día siguiente comenzaron las renuncias.

Los primeros en hacerlo fueron el director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Jorge Rojas, hombre de confianza del presidente, y el ministro de las Culturas, Juan David Correa.

Luego dejó su cargo la secretaria jurídica de la Presidencia, Paula Robledo, y el domingo lo hizo la ministra de Ambiente, tras lo cual Petro optó por pedir la renuncia protocolaria a todo el gabinete.

 

Jurista y defensor de derechos humanos

La dimisión de Velásquez, un jurista de prestigio como defensor de los derechos humanos, se produce en medio de un deterioro de la seguridad en el país, por lo que su gestión como titular de Defensa ha sido muy criticada.

En los últimos meses se han intensificado los ataques de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (Eln) contra la fuerza pública en el departamento de Arauca y contra las disidencias de las Farc en la región del Catatumbo, en el departamento del Chocó y en el sur de Bolívar.

Las disidencias, por su parte, han incrementado sus acciones en el departamento del Cauca y en otras regiones del país mediante ataques al Ejército y la Policía.

La dimisión de Velásquez se produce un día después de que lo hiciera el director de la Policía, general William René Salamanca, cuyos motivos para dejar el Gobierno no fueron explicados.

Las renuncias del gabinete se producen en momentos en que el presidente Petro se encuentra de viaje por Emiratos Árabes Unidos y Catar, de donde se espera que regrese el próximo fin de semana.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.