Aguardiente Amarillo: pleito comercial, apertura de fronteras y triunfo para Caldas, en Un Café

Esta semana nos tomamos Un Café con un toque de licor, para hablar de la larga batalla legal de los aguardientes en Colombia, que ya se terminó.

LA PATRIA | Manizales

La taza de Un Café que nos tomamos esta semana viene con un toque de licor y está, como se conoce popularmente, envenenada, porque vamos a hablar de la larga batalla legal de los aguardientes en Colombia, que ya se terminó por decisión de la Corte Constitucional.

Las fronteras quedaron abiertas, así que ahora el Aguardiente Amarillo de Manzanares, producto estrella de la Industria Licorera de Caldas (ILC), podrá venderse en todo el país, lo que ha sido motivo de celebración en el departamento, seguramente brindando con este trago, conocido como el pionero de los aguardientes.

 

Contexto sobre la decisión reciente de la Corte sobre los aguardientes

El Aguardiente Amarillo de Manzanares salió victorioso del último round que tuvo con Cundinamarca en la Corte Constitucional.

El pasado martes 4 de febrero el alto tribunal falló a favor de abrir las fronteras para los aguardientes en todo el país, incluidas las de Cundinamarca, que le cerró las puertas al Amarillo de Manzanares el 6 de junio del 2023.

De ocho magistrados y un conjuez que decidieron en el pleito jurídico, cuatro salvaron su voto. De esa manera, el resultado fue 5-4.

"Lo que ocurrió fue con el aguardiente colombiano. Después de más de 100 años, el aguardiente colombiano no tendrá más salvaguarda. Es decir, podrá entrar a cualquier territorio sin que se le pongan salvaguardas para que no ingrese a determinadas zonas. Un ejemplo claro es que el Aguardiente Amarillo de Manzanares, que podía ingresar al 37% del territorio, podrá ingresar al 100% de Colombia. Es un logro maravilloso e histórico para el aguardiente colombiano que podamos competir de manera adecuada y con los mismos territorios para que el consumidor escoja qué aguardiente consume", le dijo a LA PATRIA Diego Angelillis Quiceno, gerente de la ILC.

 

El tema de este capítulo fue elegido por los seguidores del Instagram de LA PATRIA.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.