
Fotos | Darío Augusto Cardona | LA PATRIA
Futuro borroso: ocho negocios fueron cerrados por incumplir requisitos comerciales en la ladera de Chipre. La Alcaldía de Manizales agrega que esta zona es de protección ambiental. Comerciantes responden.
LA PATRIA | MANIZALES
El aguacero del domingo pasado (16 de febrero) llegó con una advertencia para los negocios que ocupan la ladera de Chipre, al lado del Monumento a Los Colonizadores, en Manizales.
Los ocho locales que ocupan un predio privado quedaron en el aire, pues el cierre temporal que les impuso la Alcaldía podría convertirse en definitivo. Este proceso no tiene nada que ver con los camiones de comida en las bahías de parqueo de Chipre.
El primer strike fue incumplir requisitos para realizar sus actividades comerciales, según la Administración. Aun si se ponen al día con esas obligaciones, el futuro de estos emprendimientos no está garantizado.
Ocho negocios de la ladera de Chipre fueron cerrados temporalmente por incumplir normas de funcionamiento, según la Alcaldía de Manizales.
La Unidad de Gestión del Riesgo (UGR) aclaró que las estructuras están en una zona de protección ambiental e impactan los trabajos para evitar deslizamientos.
"Cualquier intervención incide en las condiciones de inestabilidad. La UGR ha realizado varias obras de mitigación con canales, cunetas y perfilando el talud. Cualquier ocupación de las mismas impacta los procesos de inestabilidad y afecta la mitigación", explicó el director de la UGR, Diego Rivera.
Las construcciones en negocios también están en la mira. La Alcaldía adelanta acciones urbanísticas para verificar que la infraestructura tenga permisos. "Si los dueños de los establecimientos demuestran que cumplen con todos los requisitos, podrán seguir funcionando", anticipó la secretaria del Interior, Paula Sánchez.
Le puede interesar: Manizales: Alcaldía cierra ocho negocios en la ladera de Chipre de manera temporal, estas son las razones
Más noticias: Antes y después del Bosque Popular en Manizales: los baños eran sucios y la vía colapsaba, elogian cambios
Todos incumplían, dice la Alcaldía de Manizales
Foto | Archivo | LA PATRIA
Vista aérea de la ladera de Chipre, al lado del Monumento a Los Colonizadores, en el 2024.
En la noche del domingo, la Secretaría del Interior, la de Salud y la Unidad de Gestión del Riesgo revisaron que los negocios cumplieran requisitos comerciales. Según la Administración, ninguno pasó la prueba.
"El Código de Seguridad y Convivencia establece que todos los establecimientos deben tener plan de emergencia para evitar que la aglomeración genere riesgos para las personas, poseer licencia de uso del suelo, cumplir con derechos de autor si ponen música y contar con registro mercantil. Los negocios cerrados no cumplen ninguno de estos requisitos", precisó la secretaria del Interior.
Sánchez se refirió, por ejemplo, a la falta de precauciones para las lluvias, a la ausencia de zonas de evacuación y a la carencia de extintores. Añadió que no se cumplían normas de sanidad para manipular alimentos. Enfatizó en que estas exigencias se les hacen a todos los negocios de la ciudad.
Conozca más: Vía Caldas-Antioquia: huecos pinchan llantas y dañan carros, conductor pagó $800 mil en arreglo; prometen obra
Manténgase al día: Vendió sus 10 vacas por crisis, su cooperativa se quebró: lecheros en Caldas, a la deriva en TLC con EE. UU.
¿Por qué prosperó la revisión comercial antes que la urbanística en Chipre?
Comerciantes de la ladera de Chipre adelantan trámites con la Alcaldía de Manizales tras el cierre temporal.
LA PATRIA le preguntó a Paula Sánchez, secretaria del Interior, por qué prosperó la revisión de requisitos comerciales antes que las acciones relacionadas con las licencias de construcción en la ladera de Chipre.
"Los tiempos que establece el Código de Policía para el tema de los establecimientos son más cortos y expeditos por el riesgo que implica para quienes asisten a esos lugares. Lo que tiene que ver con la construcción es un procedimiento más largo", respondió la funcionaria.
Sánchez detalló que la Alcaldía ha revisado en detalle el predio. Argumentó que siguen el debido proceso, por lo que primero se efectuó una suspensión temporal en compañía de la Policía. Entretanto, se adelantan procesos urbanísticos, que podrían desencadenar un cierre definitivo, y toman más tiempo.
Infórmese: Caldas: multinacional china y la Chec construyen dos parques solares por $60 mil millones, así se vería uno
Además: Recuperan cancha de fútbol donde denuncian consumo de drogas: nuevo polideportivo en Manizales, así se vería
Comerciantes de Chipre responden al cierre de negocios
Carlos Andrés Salazar, dueño de La Zima Drinks, uno de los negocios en la ladera de Chipre, reconoció que falta una licencia del uso del suelo. Sin embargo, dijo que lleva cuatro años intentando conseguirla y dialogando con las administraciones de la ciudad.
"Una persona construyó una terraza sin permiso y nos afectó. Le dijimos que parara y no quiso", comentó el empresario.
Salazar opinó que los techos desarmables que instalaron los negocios "no cuentan como una construcción porque no hay vigas ni se levantó infraestructura desde la tierra".
Un administrador de otro negocio está de acuerdo con los procedimientos de la Alcaldía, pero lamentó que se pierdan trabajos.
"Se quedaron entre 50 y 60 personas sin empleo. No saben qué hacer. Nos acercamos a la Alcaldía para que nos ayuden, esta es un ancla social, económica y cultural. No queremos que la ciudad se quede sin ella", comentó.
También reconoció que hay "falencias en algunos negocios", pero aseveró que "nadie se ha intoxicado" en los cinco años que lleva en el sector. Según él, "la mayoría de establecimientos tenían extintores y certificados para manipular alimentos".
El comerciante dijo que, durante la revisión de la Alcaldía, "hubo falencias en la entrega de documentos porque fue muy rápida y hubo errores de parte y parte", pero decidieron no apelar y adelantar diligencias en la Administración.
Siga leyendo: Vía Caldas - Antioquia: abren la puerta a "perla del turismo", empresas desentierran 3,5 kilómetros de vía
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.